La asociación PROADE desea poner en conocimiento de los Interesados, la política llevada a cabo respecto al tratamiento y protección de los datos de carácter personal.
Queremos mantener una relación transparente contigo, informándote sobre cómo recopilamos y tratamos de forma segura cualquier dato que nos proporciones. Para ello, hemos elaborado la presente Política de Privacidad (en adelante la “Política”) que te permitirá consultar aquella información que necesites y despejar las dudas que puedas tener.
Asimismo, te informamos de que tus datos serán tratados de conformidad con lo dispuesto en las normativas vigentes en protección de datos personales, y en concreto, de acuerdo a lo establecido en el
Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (RGPD) relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos
datos.
Es importante que leas atentamente esta Política ya que te proporcionará información necesaria para que puedas hacer una elección fundamentada a la hora de proporcionarnos tus datos de carácter
personal.
Debes saber que la Política aplica a todos los tratamientos de datos de carácter personal que realice PROADE.
En caso de que el país en el que te encuentres lo requiera, la presente Política podría verse complementada adicionalmente con disposiciones locales. La presente
Política no aplica a sitios web de terceros, incluyendo aquéllos a los que puedas tener acceso a través de un enlace web desde nuestro entorno.
Confiamos en que esta información te sea de utilidad, no obstante, en caso de que necesites aclarar cualquier aspecto adicional, podrás contactar con nosotros.
¿Qué definiciones debo conocer para poder entender mejor la Política?
1. ¿Tiene el PROADE un Delegado de Protección de Datos?
Sí. El PROADE cuenta con un Delegado de Protección de Datos como garante del cumplimiento de la normativa de protección de datos vigente.
Puedes contactar con él a través de la dirección de correo electrónico admon@proadeong.org.
2. ¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?
Cada vez que recabemos tus datos personales te informaremos, incluyendo sus datos de identificación.
3. ¿Qué datos personales tratamos y cómo los obtenemos?
A modo enunciativo, tratamos los datos personales que:
tú nos facilites voluntariamente,
aquella información que se derive del acceso y uso del servicio o de la relación que mantengas con PROADE, incluyendo la imagen en los casos en los que se te informe previamente de la posibilidad de
captar imágenes, los datos que se deriven de las comunicaciones que mantengas con nosotros, tu voz, en caso de que, a lo largo de la relación que mantengamos contigo contactes, con nosotros
para realizarnos alguna consulta o llevar a cabo alguna gestión telefónicamente podremos grabar las conversaciones tanto para auditar internamente la calidad del servicio como para utilizar las
grabaciones como prueba -en juicio y fuera de él-, en caso necesario, tu imagen en tratamientos de videovigilancia, gestión del fraude o cuando acudes a algún evento con cierta repercusión
pública, siempre habiéndote informado de la posibilidad de captar imágenes del mismo, aquella información a que legítimamente podamos inferir de los datos que tratamos, los correspondientes
a tu propia navegación en el caso de Servicios Online, incluyendo la dirección IP o aquella información derivada de cookies o dispositivos similares (sobre lo cual puedes obtener más detalle en la
Política de Cookies de nuestra web), los correspondientes a tus perfiles en redes sociales, aquella información a la que podamos legítimamente acceder correspondiente a tu solvencia,
disponible en ficheros comunes relativos al cumplimiento o incumplimiento de obligaciones dinerarias, previo o en el curso de una contratación con nosotros.
aquella información a la que legítimamente pudiéramos acceder por ser información disponible en fuentes accesibles al público, aquella información de terceros que tú nos proporciones, previo el
consentimiento de los Interesados, los que nos proporcionen terceras personas previo a tu consentimiento o existiendo una base legítima
4. ¿Para qué, y con qué legitimación tratamos tus datos personales?
Para determinadas contrataciones con PROADE es posible que tengas que cursar una previa solicitud de contratación.
La ejecución de la solicitud de contratación, junto con nuestro interés legítimo en el caso de la consulta a los ficheros comunes, es la base legítima que nos habilita al tratamiento.
Tratamos tus datos personales, principalmente, para gestionar la relación que mantengas con nosotros como cliente, usuario o Interesado vinculado a PROADE de cualquier modo y emitir las correspondientes facturas, en su caso, la gestión de deudas, así como atender posibles quejas, reclamaciones, preguntas o sugerencias que nos hagas llegar. En caso de que, a lo largo de la relación que mantengamos contigo hablemos contigo telefónicamente, te informamos de que podremos grabar las conversaciones, tanto para auditar internamente la calidad del servicio, como para utilizar las grabaciones como prueba -en juicio y fuera de él-, en caso necesario.
La ejecución de la propia relación es la base legítima que nos habilita al tratamiento. Por otro lado, nuestro propio interés legítimo nos habilita a grabar las conversaciones con las finalidades indicadas, a fin de garantizar la prueba de las conversaciones mantenidas y, además, mejorar cada día en los servicios de atención al cliente que te prestamos.
En el caso de que pretendas contratar con nosotros, trataremos tus datos con el fin de analizar tu solvencia patrimonial a través de la consulta en los ficheros comunes relativos al cumplimiento o
incumplimiento de obligaciones dinerarias. Esta consulta puede realizarse antes y durante la relación contractual.
Del mismo modo y con sujeción a la normativa vigente, el Interesado queda informado de que el incumplimiento de las obligaciones dinerarias asumidas en virtud de los contratos que mantenga con PROADE
podrá ocasionar la inclusión de sus datos personales en un fichero común relativo al cumplimiento o incumplimiento de obligaciones dinerarias.
5. ¿Cómo tratamos tus datos personales?
Nos comprometemos a tratar tus datos de conformidad con lo establecido en la normativa aplicable y, en particular, a tratar aquellos datos a los que tengamos acceso aplicando las medidas técnicas y
organizativas apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado, garantizando en todo momento la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y
servicios de tratamiento.
6. ¿A qué destinatarios se comunicarán tus datos?
Cuando tengamos previsto ceder o comunicar, legítimamente, tus datos personales, te informaremos en el momento de la recogida de los mismos sobre la identidad o categorías de destinatarios a los que
podamos comunicarlos, tales como:
7. ¿Durante cuánto tiempo guardamos tus datos personales?
En cada caso te informaremos de la duración del tratamiento que será suficiente para cumplir con nuestras obligaciones contigo y con las autoridades correspondientes. En cualquier caso, los datos
personales que nos proporciones se conservarán mientras perdure la relación que mantenemos contigo y no solicites la supresión de los mismos.
Posteriormente, y en su caso, podremos conservarlos bloqueados por el tiempo de prescripción de las responsabilidades penales, civiles, mercantiles y/o administrativas.
En el caso de Servicios Online, PROADE guardará tus datos personales mientras sigas siendo usuario de los Servicios Online. No obstante, si detectamos que durante un periodo de dos (2) años no has
utilizado o interactuado en tu cuenta o con ninguno de nuestros Servicios Online procederemos a la cancelación de Tu Cuenta mediante el bloqueo de tus datos. De este modo, si quieres volver a
utilizar cualquiera de los Servicios Online deberás registrarte como nuevo usuario.
8. ¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?
En cualquier momento, podrás ejercitar una serie de derechos respecto al tratamiento de tus datos. Estos derechos son inherentes a cada persona y, por ende, son irrenunciables. A continuación, te los
describimos y te explicamos en qué consiste cada uno de ellos:
Derecho de oposición. Mediante este derecho podrás oponerte al tratamiento de tus datos personales: (i) cuando por motivos relacionados con tu situación personal, debe cesar el tratamiento de tus
datos salvo que se acredite un interés legítimo, o sea necesario para el ejercicio o defensa de reclamaciones, o bien, (ii) cuando el tratamiento tenga por objeto la mercadotecnia directa.
Derecho de limitación del tratamiento. Podrás solicitarnos que limitemos el tratamiento de tus datos al tratarlos (i) cuando se impugne la exactitud de los datos, mientras verificamos dicha
impugnación(ii) cuando el tratamiento es ilícito, pero te opongas a la supresión de tus datos y solicites la limitación del tratamiento en su lugar (iii) cuando seas tú quien los necesite en caso de
una reclamación (iv) e incluso cuando te hayas opuesto al tratamiento de tus datos para el cumplimiento de una misión en interés público o para la satisfacción de un interés legítimo, que deberá
verificarse. En estos casos únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
Derecho de portabilidad. Podrás solicitar la portabilidad de tus datos en formato electrónico, así como la posibilidad de transmitirlos a otra entidad.
Para ejercitar estos derechos puedes dirigirte a PROADE, a la dirección que se te ofrecerá en el momento de la recogida de tus datos adjuntando copia de tu DNI o documento equivalente, e indicando el
tratamiento de referencia.
Asimismo, en cualquier momento, puedes retirar el consentimiento prestado sin que ello afecte a la licitud del tratamiento ya realizado, enviando tu solicitud a la misma dirección indicada en el
párrafo anterior. En este caso también es necesario acompañar a tu solicitud una copia de tu DNI o documento equivalente acreditativo de tu identidad.
En caso de que consideres que hemos tratado tus datos de forma inadecuada no acorde a la normativa en materia de tratamiento de datos de carácter personal o no estés conforme en cómo hemos atendido
el ejercicio de tus derechos, puedes dirigirte a nuestro Delegado de Protección de Datos, sin perjuicio de que también puedas acudir a cualquier autoridad de control, en España la Agencia Española de
Protección de Datos (www.agpd.es).
Para el caso de Tu Cuenta, puedes consultar y gestionar tus derechos en tu Área Privada.
9. ¿Cuál es nuestra política respecto a datos personales de los menores?
En la mayoría de casos, PROADE solo trata datos de mayores de 18 años. No obstante, puede darse un caso puntual, donde se traten datos de menores, en cuyo caso se solicitará el consentimiento y la
autorización a tus padres o tutores si el menor aún no ha cumplido los 14 años. Si eres menor de edad y no estás seguro de entender algo de lo que te explicamos, solicita ayuda a tus padres o
tutores.
Respecto al uso de redes sociales, recomendamos que los padres o tutores comprueben y supervisen regularmente la actividad en internet de sus hijos. Por favor, asegúrate de que tus hijos no nos
proporcionen datos personales sin pedir tu autorización y consentimiento.
En cualquier momento, puedes ejercitar los derechos de los menores de 13 años a tu cargo acreditando tu legitimación.
10. ¿Qué pasa si nos facilitas datos de Terceros?
En el caso de que, en el curso de una relación con nosotros, nos facilites datos de Terceros, te recordamos que eres el único responsable de haber obtenido su previo consentimiento para comunicar los
datos a PROADE con la finalidad que en cada caso se te informe, así como de haberle informado del contenido de esta Política.
Te responsabilizas de mantener indemne a PROADE de cualquier responsabilidad que se derive de la falta de información y/o consentimiento al/del Tercero.
11. ¿Qué es el Registro Único de PROADE (Tu Cuenta)?
PROADE ha establecido un sistema de Registro Único para facilitarte el acceso a todos los Servicio Online que te ofrecemos. A través del Registro Único podrás acceder a nuestros Servicios Online
completando únicamente aquellos datos que previamente no nos hubieras facilitado y que, en cada caso, resulten necesarios para el servicio. Esto quiere decir, que no necesitarás facilitarnos de nuevo
tus datos cada vez que vayas a registrarte en un nuevo Servicio Online, sino únicamente aquellos de los que no dispongamos y que resulten necesarios para prestarte o mejorar el servicio.
Recuerda que Tu Cuenta es única para todos los Servicios Online de PROADE, lo que implica que PROADE titular de este tratamiento tenga conocimiento de todos los Servicios Online en los que has
cursado alta.
12. ¿Cómo tratamos tus datos en las Redes sociales?
Te recomendamos evitar incluir información personal –tuya o de terceros- cuando te relaciones con nosotros en las redes sociales. No obstante, si a pesar de ello, decides incluir información
personal, debes saber que tus datos serán tratados por nosotros de acuerdo con esta Política.
En concreto, los datos que nos facilites a través de cualquier red social serán tratados por PROADE, con la finalidad de relacionarnos e interactuar contigo en las diferentes redes sociales con el
fin de que nos conozcas mejor, así como nuestras actividades o valores. Este canal no es el idóneo para que formules quejas o sugerencias, no obstante, en el caso de que nos hagas llegar a través de
las redes sociales algún tipo de petición, reclamación, sugerencia o queja relacionada con PROADE, te informamos que daremos traslado de tus datos mínimos para que puedan atenderte y tramitar tu
petición debidamente en nuestros servicios de atención al cliente.
La base legítima de este tratamiento es la ejecución de tu condición de usuario amigo o seguidor de nuestro perfil social o la necesidad de darte respuesta si mencionas al mismo en tus comentarios, a
pesar de no ser seguidor; en este último caso trataremos los datos mínimos para darte respuesta. Te informamos que trataremos tus datos por un plazo de 2 años. Es importante que tengas en cuenta que,
al interactuar con nosotros a través de las redes sociales, las condiciones de uso establecidas por el titular de la red social quedan fuera de nuestro control. Por tanto, no se encuentran cubiertas
por el contenido de esta Política. Te recomendamos asegurarte que conoces y estás de acuerdo con sus condiciones legales y normas de privacidad antes de continuar con su uso o facilitar cualquier
tipo de información personal.
13. ¿Qué pasa con mis datos personales cuando reenvío/comparto algún contenido de un Servicio Online con otra persona?
Algunos de nuestros Servicios Online pueden darte la opción de reenviar/compartir algunos contenidos con otra persona, si bien debes saber que serás tú quien realice dicha acción a través de tus
propios medios. PROADE no envía ni utiliza información o dato alguno de aquellos Terceros receptores a quienes quieras reenviar o compartir cualquier información.
14. ¿Cómo puedes dar de baja Tu Cuenta en el Registro Único de PROADE y/o en un Servicio Online?
Puedes dar de baja Tu Cuenta solicitándolo a través del correo electrónico admon@proadeong.org.
Ten en cuenta que si das de baja Tu Cuenta, dejarás de ser Usuario Único de PROADE de modo que dejarás de poder acceder a todos los Servicios Online en los que te hubieras registrado. Recuerda que
para el uso de cualquiera de los Servicios Online es necesario tener dada de alta previamente una cuenta como Usuario Único de PROADE.
Puedes darte de baja en cualquier Servicio Online siguiendo las instrucciones que en cada caso te facilitemos y/o se especifique en las correspondientes condiciones particulares. Si te das de baja en
un determinado Servicio Online, simplemente dejarás de poder acceder a ese servicio conforme a las condiciones particulares de dicho Servicio Online. Tu Cuenta seguirá vigente mientras exista algún
Servicio Online activo.
15. ¿Podemos cambiar los términos de la Política?
Podemos modificar esta Política en cualquier momento, pero siempre te informaremos de cualquier cambio significativo mediante el correspondiente aviso. Cada vez que hagamos cambios menores a nuestra
Política de privacidad, la actualizaremos con una nueva fecha de vigencia que se incluirá en el documento. El tratamiento que hagamos de tus datos se hará de acuerdo con lo recogido en esa nueva
versión de la Política de Privacidad desde su fecha de vigencia en adelante. Te recomendamos que consultes periódicamente la Política.
16. ¿Cuáles son tus responsabilidades?
Eres responsable de cada uno de los datos que nos facilites, de la veracidad, inexactitud, actualización, vigencia y autenticidad de los mismos, así como del consentimiento que facilites para que se
usen y/o traten. Eres también responsable de los datos de Terceros que nos facilites y respecto de los cuales te obligas a obtener su consentimiento. Y no te olvides que eres responsable de consultar
de forma periódica esta Política y las actualizaciones de la misma que puedan realizarse.
Fecha de última actualización: 16/10/2020
© 2020 Asociación PROADE. Todos los derechos reservados.