Asociación Proade
DTO 32%

MEDIADOR SOCIAL CON INMIGRANTES

Objetivos del curso

El curso de MEDIADOR SOCIAL CON INMIGRANTES pretende formar a los alumnos para que puedan trabajar con personas inmigrantes, desde entidades no lucrativas, o desde empresas o instituciones públicas o privadas.

El alumno conocerá mejor la realidad social de este colectivo, la situación en la que se encuentran, y las prestaciones sociales y económicas a las que tienen derecho.

¿A quién está destinado este curso?

Este curso está destinado a aquellas personas que desean trabajar con inmigrantes, ya sea como personal asalariado, personal voluntario en entidades no lucrativas, o como asesor externo, realizando funciones de atención y cuidados, animación, acompañamiento, asesoramiento y mediación e integración social.

Fecha de inicio: Matricula abierta. Inicio inminente.
Duración: 6 semanas (flexible)

Si deseas mas información sobre esta formación antes de contratarla, envíanos tu consulta desde aquí.
SKU: N/D Categoría:
Matricula

Rango de precios: desde €129.00 hasta €169.00

* Para personas sin empleo y residentes en Latinoamérica

Programa

TEMA 1. El fenómeno de la migración

1. Introducción
1.1 ¿Extranjero o inmigrante?

2. El fenómeno de la inmigración
2.1 La migración: una necesidad humana
2.2 La emigración es inevitable
2.3 ¿Por qué migrar?
2.4 Los costes de la migración
2.5 Economías de la emigración y mercado de trabajo
2.6 Los flujos migratorios
2.7 Los efectos de la represión
2.8 Emigración y codesarrollo
2.9 Conclusiones

TEMA 2. Las Políticas europeas sobre migración

1. Política de inmigración en Europa
1.1 Los ejes de la política europea de inmigración
1.2 Trayectoria de las políticas de inmigración en Europa
1.3 Agencia Europea para la Gestión de la Cooperación Operativa en las fronteras de la Unión Europea (FRONTEX)

TEMA 3. La Política española sobre inmigración

1. Política de inmigración en España
1.1 Trayectoria de la política de inmigración en España
1.2 Órganos administrativos en materia de extranjería
1.3 Legislación sobre inmigración en España
1.3.1 La Constitución y el Código Civil
1.3.2 La Ley 52/2007
1.3.3 Ley Orgánica 2/2009 sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración
1.3.4 La Ley 12/2009. Refugiados y Derecho de asilo

TEMA 4. Situación de la inmigración en España

1. Situación general de la inmigración en España
1.1 ¿Qué dicen las estadísticas?
1.2 Inmigración y empleo
1.3 Situación de los refugiados en España
1.4 Especial referencia a los Centro de Internamiento para Extranjeros (CIES)

TEMA 5. El Perfil de los inmigrantes en España

1. El Perfil de los inmigrantes en España
1.1 Los inmigrantes argentinos
1.2 Los inmigrantes ecuatorianos
1.3 Los inmigrantes colombianos
1.4 Los inmigrantes peruanos y bolivianos
1.5 Los inmigrantes de Europa del Este
1.6 Los inmigrantes marroquíes
1.7 Los inmigrantes subsaharianos

TEMA 6. Principales trámites con los inmigrantes

1. La solicitud del NIE

2. El empadronamiento

3. La tarjeta sanitaria

4. Permisos para conducir

5. Formalización de matrimonios

6. Inscripción de parejas de hecho

7. La reagrupación familiar

8. El arraigo laboral

9. El arraigo social

10. La residencia temporal

TEMA 7. Principales servicios para los inmigrantes

1. Servicios sociales de base

2. La vivienda

3. El Empleo

4. La Escolarización

5. La Participación ciudadana

ANEXOS: Documentación de apoyo y consulta

3 Documentos escritos

Estatuto de los refugiados
Ley de Extranjería 2/2009
Derechos y deberos de los internados en los CIEs

3 Documentos audiovisuales: enlaces a web

ACNUR
La explotación de los ilegales
Los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIEs)

24 Vídeos tutoriales

Temas tratados: El arraigo social, el arraigo laboral, la adquisición de la nacionalidad española por residencia, el retorno voluntario, la renovación de la tarjeta de residencia, etc.

Ir al contenido
Asociación Proade
Resumen Política de Cookies

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.