Asociación Proade
DTO 40%

MEDIADOR SOCIAL EN TERCERA EDAD

Objetivos del curso

El curso de MEDIADOR SOCIAL EN TERCERA EDAD pretende formar a los alumnos para que puedan trabajar con personas de la tercera edad, desde entidades no lucrativas, o desde empresas o instituciones públicas o privadas.

El alumno profundizará en la legislación que afecta a este colectivo, en las prestaciones sociales a las que tienen derecho, sus necesidades, la salud de los mayores, los cuidados, la nutrición, y todo tipo de actividades que se llevan a cabo con este colectivo en residencias, centros de día, hogares, pisos tutelados, etc.

¿A quién está destinado este curso?
Este curso está destinado a aquellas personas que desean trabajar con personas mayores, ya sea como personal asalariado, personal voluntario en entidades no lucrativas, o como asesor externo, realizando funciones de atención y cuidados, animación, acompañamiento, asesoramiento y mediación con personas de la tercera edad.

Fecha de inicio: Matricula abierta. Inicio inminente.
Duración: 6 semanas (flexible)

Si deseas mas información sobre esta formación antes de contratarla, envíanos tu consulta desde aquí.
SKU: N/D Categoría:
Matricula

Rango de precios: desde €99.00 hasta €149.00

* Para personas sin empleo y residentes en Latinoamérica

Programa

TEMA 1. SITUACIÓN DE LA TERCERA EDAD EN ESPAÑA

1. Índices Demográficos
1.1 Evolución de la población
1.2 Distribución territorial de las personas mayores
1.3 Sexo edad y estado civil de las personas mayores

TEMA 2. SERVICIOS DE PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS MAYORES

1. La Protección Económica de las personas mayores
1.1. Los niveles de protección de nuestro sistema de Seguridad Social
1.2. Prestaciones del Sistema para la Autonomía y Atención a la dependencia

2. La Protección Sanitaria de las personas mayores
2.1 Las prestaciones de Atención Primaria
2.2 Las prestaciones de Atención Especializada

3. La Protección Social de las personas mayores
3.1. El Servicio de ayuda a domicilio y servicio de teleasistencia
3.2. Centros de día y centros de noche
3.3. Las residencias
3.4. Viviendas tuteladas
3.5. Hogares y Clubes

TEMA 3. LAS NECESIDADES DE LAS PERSONAS MAYORES

1. NECESIDADES DE LAS PERSONAS MAYORES
1.1. Introducción
1.2. Alimentación
1.3. Higiene personal
1.4. Movilidad
1.5. Abrigo (temperatura corporal)
1.6. Eliminación fecal y urinaria
1.7. Respiración y oxigenación
1.8. Descanso
1.9. Riesgos físicos (caídas y otros accidentes domésticos)
1.10. Comunicación
1.11. Aprendizaje
1.12. Autoestima
1.13. Libertad ideológica
1.14. Sexualidad

TEMA 4. ENVEJECIMIENTO Y SALUD

1. Concepto de envejecimiento

2. Envejecimiento físico y envejecimiento psíquico
2.1 Los cambios biológicos
Modificaciones celulares
Envejecimiento de la piel
Envejecimiento del cabello
Envejecimiento de las uñas
Envejecimiento muscular
Envejecimiento óseo
Envejecimiento de las articulaciones
Envejecimiento del sistema cardiovascular
Envejecimiento del aparato digestivo
Envejecimiento del aparato respiratorio
Envejecimiento del sistema inmunitario
Envejecimiento del sistema urinario
Envejecimiento del sistema endocrino
Envejecimiento del sistema nervioso y de los órganos de los sentidos

2.2 Los cambios psíquicos
Envejecimiento de las capacidades intelectuales
Alteraciones del carácter y de la personalidad

3. La salud en la tercera edad
Aparato locomotor
Aparato circulatorio
Sistema nervioso
Sistema urogenital
Sistema gastrointestinal
Sistema respiratorio
Órganos de los sentidos

TEMA 5. NUTRICIÓN EN LA TERCERA EDAD

1. La alimentación

2. Necesidades alimenticias de las personas mayores
2.1. Necesidades energéticas
2.2. Necesidades de proteínas
2.3. Necesidades de carbohidratos
2.4. Necesidades de lípidos
2.5. Necesidades de minerales
2.6. Necesidades de vitaminas
2.7. Necesidades de agua
2.8. Necesidades de fibra

3. Alimentos recomendados para la tercera edad

4. Anexos. Aportes nutricionales de los alimentos

TEMA 6. CUIDADOS A PERSONAS MAYORES

1. Higiene personal
1.1. La higiene de la piel
1.2. La higiene de los ojos
1.3. Cuidado de los dientes y de la boca
1.4. Cuidado del cabello
1.5. Limpieza de los oídos
1.6. Cuidado de las uñas
1.7. Higiene de la zona perineal
1.8. Afeitado

2. Vestir a personas mayores

3. Dar de comer a las personas mayores

4. Movilidad
4.1. Cambios posturales
4.2. Precauciones en el cambio de posturas
4.3. Movilizaciones pasivas
4.4. Principales maniobras con personas inmovilizadas

5. Cuidados en la medicación
5.1. Administración de medicamentos
5.2. Vías de administración

6. Cuidados en caso de estreñimiento o incontinencia urinaria
6.1. La incontinencia urinaria
6.2. Incontinencia fecal o intestinal
6.3. En caso de diarrea
6.4. En caso de estreñimiento

7. Cuidados respiratorios
7.1. Consejos generales sobre cuidados
7.2. Consejos sobre el uso de oxígeno

8. Cuidados del sueño
8.1. Recomendaciones para mejorar el sueño

TEMA 7. ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN

1. Actividades domésticas
1. 2. Actividades físicas
1. 3. Actividades de comunicación y expresión
1. 4. Actividades cognitivas
1. 5. Actividades espirituales

TEMA 8. LEGISLACIÓN VIGENTE

1. Introducción

2. Legislación Internacional

Declaraciones Universales de Derechos
Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea
Legislación Nacional
La Constitución Española
El Código Civil
Ley 1/2000 de Enjuiciamiento Civil
Ley 39/2006 de Promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia
Anexo. Otras leyes estatales y autonómicas

ANEXOS: DOCUMENTOS DE APOYO Y CONSULTA

13 Documentos escritos:

El Libro Blanco de la discapacidad
Mayores viviendo solos
Guía de prestaciones para personas dependientes
Accesibilidad a los autobuses
Accesibilidad y Ayudas técnicas
Atención gerontológica
Guía para personas cuidadoras
Fichas: Dietas para mayores
Ficha: Actividades físicas
Ficha: Actividades cognitivas
Ficha: Actividades de expresión y comunicación
Ficha: Taller para los sentidos
Jubilación, renta, actividad y ocio

17 Documentos audiovisuales (vídeos, enlaces a otras web, etc.):

Ser cuidador
IMSERSO
Alzheimer
Centro Estatal de Autonomía Personal
Fundación Española de Geriatría y Gerontológica
Tercera Edad
Residencias
Cómo se sienten los mayores
La edad del abandono
Vejez: ¿sabiduría o deficiencia)
Atención a personas mayores
Cómo quieren ser tratados los mayores
Gimnasia
El envejecimiento del cerebro
Los 10 síntomas del Alzheimer
Ayuda a la alimentación
Ayuda en las movilizaciones

Ir al contenido
Asociación Proade
Resumen Política de Cookies

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.